Con motivo del cuarenta aniversario de Hospital Clínico Universitario de Valladolid, se están celebrando durante todo este año una serie de jornadas, conferencias, mesas redondas y actividades diversas para celebrar dicho evento.
Dentro de ellas, el Día 8 de mayo, se celebrará una MESA REDONDA: ARQUITECTURA, HOSPITALES Y SALUD 8 de mayo de 2018 | 19.30 | Colegio de Médicos de Valladolid
Con este motivo, en la Biblioteca de la ETSA hemos preparado una exposición con los documentos que hemos encontrado sobre arquitectura de la salud: Arquitectura de hospitales y centros de salud de Valladolid.:

ARQUITECTURA HOSPITALARIA y de centros de salud de VaLLadolid
RELACIÓN DE OBRAS:
–Hospital Clínico Universitario de Valladolid: cuarenta años de historia / Carlos Vaquero Puerta
–Hospital psiquiátrico de Valladolid (1489 – 1975) Historia del
–Hospital Provincial. (Ahora Diputación). Teodosio Torres (1883)
–Hospital Militar. Adolfo Pierrad (1929)
–Centro de Salud en Polígono Arturo Eyries. A. Casares Ávila. R. de Aburto (1980-85)
-Centro de salud en la Rondilla. Javier Frechilla Camoiras (1990-93)
–Edificio de consultas externas del Antiguo Hospital Río Hortega. Cristina Tremiño (1994-1996)
–Centro de Salud en Parquesol. Enrique de Teresa, Juan José Echevarría (1994-1997)
–Centro de Salud Delicias. Primitivo González. (1998-2000)
–Centro Hospitalario Campo Grande. Salvador Mata (1999-2000)
-Centro de Salud Parque Alameda. Primitivo González. (2003-2005)
–Centro de Salud Barrio España. Primitivo González. (2004-2005)
–Hospital universitario Río Hortega. Estudio Inglada & Arévalo arquitectos (2007)
-Centro de Salud la Victoria. Julio Grijalba. Alberto Grijalba. Paloma Gil. Eduardo Carazo. Víctor Ruiz. (2009)
–Hospital Clínico Universitario de Valladolid: ampliación, 1ª fase 2009-2013 / Salvador Mata Pérez, Bernardo García Tapia, Fernando Pardo Calvo