Con el objetivo de lograr la participación y el acceso en igualdad de condiciones de mujeres y niñas a la ciencia, el 22 de diciembre de 2015 la Asamblea General de Naciones Unidas proclama el 11 de febrero de cada año “Día Internacional de la Mujer y la Ciencia”

Resolución aprobada por la Asamblea General el 22 de diciembre de 2015
[…] “Recordando su resolución 68/220, de 20 de diciembre de 2013, relativa a la ciencia, la tecnología y la innovación para el desarrollo, en que reconoció que el acceso y la participación plenos y en condiciones de igualdad en la ciencia, la tecnología y la innovación para las mujeres y las niñas de todas las edades eran imprescindibles para lograr la igualdad entre los géneros y el empoderamiento de la mujer y la niña,”
Comprendiendo que la igualdad entre los géneros y el empoderamiento de las mujeres y las niñas contribuirán decisivamente al progreso respecto de todos los Objetivos y metas de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible,
[…]
“Reconociendo que las mujeres y las niñas desempeñan un papel fundamental en las comunidades científica y tecnológica y que su participación debería reforzarse”
[…]
“Decide proclamar el 11 de febrero de cada año Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia” A/RES/70/212
En España, un grupo de investigadoras y comunicadoras científicas promueve la iniciativa 11 de febrero que pretende difundir actividades relacionadas con prácticas encaminadas a conseguir la igualdad de género en el ámbito científico así como a visibilizar su trabajo.
Ya son muchas las universidades, museos, librerías, colegios, bibliotecas, etc… que han programado actividades que se desarrollarán de 6 al 19 de febrero. Estas actividades se pueden consultar en la agenda en línea.
Enlaces:
https://11defebrero.org
Twitter @11defebreroES
Facebook @dia11defebrero
Instagram @11defebreroes