En el post de hoy vamos a hablar de un libro y de un proyecto, ambos estrechamente relacionados entre sí y centrados en aspectos de género, igualdad, trabajo.
En primer lugar reseñamos el libro «Rompiendo estereotipos de género en el mundo educativo y laboral» fruto de las IV Jornada de Experiencias de Innovación Educativa en Ciencias Laborales 2019. Las comunicaciones presentadas versaron sobre género, educación, trabajo y estereotipos, y pueden leerse aquí: https://inveslab.blogs.uv.es/files/2019/12/Rompiendo-estereotipos-de-genero-e-n-el-mundo-educativo-y-laboral_bis.pdf
Dentro de las jornadas se presentó el proyecto internacional «Free to choose» de mano de Anna Giulia ingellis y Marcela Jabbaz, investigadoras del Departamento de Sociología y Antropología Social de la Universitat de València. Dicho proyecto está cofinanciado por el Rights, Equality & Citizenship Programme de la Unión Europea.
Dentro del proyecto, se realizó un estudio sobre estereotipos y brechas de género juveniles en 5 países del Mediterráneo: Chipre, Italia, Eslovenia, Portugal y España. Resultado de esta investigación fue un juego de mesa llamado también «Free to Choose» que tiene por objetivo romper los estereotipos de género entre los jóvenes.
